Actividades
En su primer año, la Fundación Acordemos ha desarrollado diferentes tipos de proyectos y actividades tanto a nivel internacional como local
7 al 11 de febrero de 2025
Primer espacio de fortalecimiento de los procesos de veeduría comunitaria en el sur de Bolívar
En el marco de un proyecto conjunto con la Fundación Ideas para la Paz, se realizó en Chaparral (Tolima) el primer espacio de intercambio y fortalecimiento de los procesos de veeduría comunitaria en el sur de Bolívar, que contó con la participación de 20 líderes y lideresas de los municipios de Cantagallo, San Pablo, Santa Rosa, Simití, Yondó, Arenal y Morales.
20 al 21 de marzo de 2025
Dialogo Nacional con lideres y lideresas de la Confluencia de Sur de Bolívar y Sur del Tolima
En el marco de un proyecto conjunto con la Fundación Ideas para la Paz, se realizó el encuentro nacional con lideres y lideresas de la Confluencia de Sur de Bolívar y Sur del Tolima con la participación de 11 líderes/as de los municipios de Ataco, Chaparral, Rioblanco, Planadas y cantagallo, San Pablo, Santa Rosa, Simití, Yondó, Arenal y Morales.
3 y 4 de abril de 2025
Coorganización de taller de alto nivel con la Universidad de Northwestern sobre lecciones de negociaciones de paz en el mundo
el Buffett Institute for Global Affairs de la Universidad de Northwestern y la Fundación Acordemos decidieron unir esfuerzos para realizar un simposio el 3 y 4 de abril de 2025 en la ciudad de Chicago en el que convocaron a diplomáticos, negociadores, expertos y académicos, muchos con experiencia directa en negociaciones de paz de las últimas décadas en casos como Irlanda del Norte, Colombia, los Balcanes, Sudán del Sur, Rusia-Ucrania, Israel-Palestina, Afganistán y otros, con el propósito de identificar lecciones de estos procesos de paz que puedan ser útiles para futuras negociaciones y consistentes ante la aparente crisis del multilateralismo en asuntos de paz.
10 y 11 de abril de 2025
Encuentro diálogo de saberes con líderes y lideresas de la Confluencia en el municipio de Vistahermosa, Meta.
Inició proceso de fortalecimiento de capacidades comunitarias para el diálogo, la veeduría y la incidencia con miras al diseño de un acuerdo comunitario como punto de contención a la resiembra de cultivos ilícitos en este territorio.
5 de mayo de 2025
Foro Centro Nacional de Memoria Histórica para lanzar investigaciones sobre grupos post-FARC
En el marco de la Feria del Libro de Bogotá, Acordemos participó en el foro que reflexionó sobre la implementación del Acuerdo de Paz y el resurgimiento de nuevos fenómenos de violencia.
10 de mayo de 2025
Foro El Espectador. ¿Se agotó la opción de la salida negociada al conflicto armado en Colombia?
En el marco de la Feria del Libro de Bogotá, Acordemos participó en el foro que reflexionó sobre la vigencia de la salida negociada al conflicto y las lecciones del proceso de paz de 2016.
29 de mayo de 2025
Análisis de la implementación de la ruta de protección a grupos y comunidades en riesgo.
Por invitación de la Contraloría General de la República, Acordemos participó en el foro que reflexionó sobre las medidas de protección a comunidades, surgidas a partir del Acuerdo de Paz.
17 al 18 de junio de 2025
La perspectiva comunitaria en el seguimiento a la implementación del Acuerdo de Paz en materia de cultivos ilícitos
En el marco de un proceso de acompañamiento técnico a la Procuraduría Delegada para el Seguimiento al Acuerdo de Paz, se llevó a cabo un diálogo nacional con líderes y lideresas de la Confluencia Nacional. El objetivo del encuentro fue recoger y analizar insumos sobre la implementación del Programa Nacional Integral de Sustitución de Cultivos de Uso Ilícito (PNIS), como aporte a la construcción del Séptimo Informe de Seguimiento a la implementación del Acuerdo de Paz, que será presentado al Congreso de la República al inicio de la próxima legislatura.
5 de julio de 2025
Espacios sobre convivencia y reconciliación en el marco del proceso de reincorporación en la región Caribe. Visita delegación Yemen
En el marco del trabajo adelantado por el área de Lecciones Aprendidas y Asesoría en Negociaciones de Paz de la Fundación Acordemos, se desarrolló un intercambio con una delegación de Yemen, convocada por el Sana’a Center y Deep Roots, en el corregimiento de Conejo, municipio de Fonseca, departamento de La Guajira. El objetivo de la visita era conocer de manera directa las dinámicas de reconciliación y convivencia en el contexto del proceso de reincorporación en este territorio, reconocido como una de las 26 zonas transitorias definidas en el Acuerdo de Paz de 2016 para la dejación de armas y tránsito a la vida civil de los exintegrantes de las FARC-EP.